En 2014 nos cuestionábamos sobre el bienestar en las oficinas donde trabajábamos. No sabíamos porque había tanta diferencia entre estar en un bosque y estar en la ciudad si teníamos todo lo que queríamos al alcance de nuestra mano.
Empezamos a trabajar en ello, investigamos sobre salud, bienestar, calidad de vida, normas técnicas de calidad ambiental y el concepto «Biofilia». Así que en 2016 registramos la marca comercial ‘intgarden ®‘ y empezamos a realizar pruebas piloto que demostraran lo que planteábamos. Posteriormente para poder ampliar el campo de trabajo creamos ‘Espacios sanos’ aunque nos mantenemos como especialistas con los proyectos con plantas.
Este fue nuestro punto de partida para lo que somos hoy. ¿Nos acompañas en el camino?
Se pasa el 90% del día en espacios interiores con químicos no perceptibles que ocasionan problemas de salud y bienestar, baja de rendimiento, productividad y hasta pudiendo generar bajas laborales.
El aire es un compuesto heterogéneo donde se encuentran multitud de componentes químicos perjudiciales para la salud como los compuestos orgánicos volátiles (COV) con un cancerígeno formaldehído, y el dióxido de carbono.
La principal fuente de emisión, de carácter permanente, es el propio edificio, materiales de construcción, mobiliario, decoración… Otras fuentes de carácter temporal son de uso diario como productos de higiene personal y de limpieza, entre otros.
A finales del siglo XX se empieza a estudiar la problemática que conlleva la contaminación ambiental con el inicio de la eficiencia energética. Los espacios herméticos dificultan la renovación del aire acumulando compuestos químicos. A partir de allí, se plantean teorías resolutivas utilizando plantas para la eliminación de los compuestos, así como los beneficios que aporta la relación entre humanos y naturaleza.
Quiero mejorar el bienestar y la calidad de aire de nuestro día a día.
Prefiero lugares verdes y naturales, a los grises y artificiales que estamos acostumbrados.
Siempre me he sentido bien rodeado de naturaleza.
Quiero que los demás también puedan conseguir ese bienestar en todos los lugares, naturalizando espacios.
Tenemos como meta principal mejorar las condiciones ambientales. Estos son nuestros 6 pilares.
Programa Explorer ed. 2018
Programa Explorer ed. 2018
Programa Explorer ed. 2018 (Premio Innovart)
En colaboración con el Ayuntamiento de Zaragoza e Ibercaja Obra Social
NUESTRAS NOVEDADES
Nos encantaría que nos conocieras más y que aprendas sobre calidad del aire y plantas naturales
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR