
03 Sep ¿Por qué debemos ser observadores?
Tenemos que tener la actitud 'boy scout' de responsabilidad con nuestra salud. Nos hará falta para percibir todo lo que tenemos delante. Seamos buenos observadores.
¿Qué aparece en los medios de comunicación cuando se habla de contaminación? Pues la contaminación atmosférica, la polución que hay en las ciudades, las medidas y normativas que deben aplicarse para que la cosa mejore, etc. Y no digo que no se tenga que hablar del tema, porque importante es, no lo niego.
Pero, ¿porqué no se habla de la contaminación interior si es entre 2-5 veces peor a la exterior? Estamos más contaminados en casa que en la calle, pero nadie habla de ello.
Y es que el panorama que tenemos en casa no solo es la bonita decoración, la armónica paleta de colores, la motivante música de fondo o las vistas al horizonte. No. Eso es percepción visual.
¿Y POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE SER OBSERVADOR?
Observar y reflexionar en cuales son nuestras rutinas nos permite saber si lo que estamos acostumbrados es correcto o debemos mejorarlo. Y es que no siempre todo es válido.
Debemos ser observadores de nuestro entorno porque necesitamos cambios a corto plazo. Y es que…
- Pasamos el 90% del día en interiores (casa, trabajo, actividades lúdicas…)
- Los componentes químicos en interiores son prácticamente desconocidos.
- Pueden encontrarse en prácticamente todo lo que nos rodea.
- Esta contaminación interior es permanente en el tiempo y afecta la salud de los usuarios del espacio.
- Los grupos más sensibles a ello son niños pequeños y embarazadas.
Así que manos a la obra.
¿DÓNDE ESTÁN ESTOS PELIGROS?
Un breve resumen de lo que nos encontramos en espacios interiores. Cada espacio es único y diferente a cualquier otro, pero siempre hay punto en común.
Así que manos a la obra.
ES NECESARIO CONOCER PARA PODER SOLUCIONAR.
¿Qué precio tiene tu salud? ¿Escogerías un mueble durable y algo más caro pero saludable o uno barato y que probablemente cambiarás en los próximos 3 años y que afecte negativamente a tu bienestar y salud?
¿Harías el esfuerzo de limpiar el suelo una segunda vez con agua si supone que tu hijo no respire directamente ese producto de limpieza que repercute en su salud?
Pues como esto, todo.