
11 Sep Soluciones para el embrollo ambiental
Vaya lío solemos tener en los espacios interiores como casa, ¿verdad? Y no me refiero a orden en sí, sino al embrollo ambiental de componentes químicos, que no vemos pero que están ahí perjudicando nuestra salud.
Cuando miramos una vivienda, oficina o establecimiento vemos cosas físicas, bonitas, decoración conjunta que dan una preciosa imagen del lugar.
Pero no todo lo bonito y práctico es sano. Me explico.
¿Qué significa ‘embrollo’ ambiental?
Solemos guiarnos por la estética pero debemos ser un poco egoístas y pensar en nuestra salud. Lo que suele en menos de 5 años en una vivienda es esto:
Pintar las paredes en su parcialidad o toda su totalidad; Cambiar o añadir muebles nuevos cada año; Cambiar o añadir tejidos nuevos ya sea en modo ropa de vestir, ropa de cama, alfombras, cojines, cortinas, toallas, entre otros; reponer productos de higiene personal; reponer productos de limpieza, entre otros.
Y sin darnos cuenta todo esto interviene en nuestra salud. Si solemos hacer las cosas como hasta ahora, seguro que encontraremos elementos de origen sintético, con plástico y que repercute también en el medio ambiente. Por ejemplo.
> Un acabado brillante de un suelo, de una mesa o de un tejido de sofá, por ejemplo, es bonito sí pero ese brillo está producido probablemente por un producto sintético que contiene un componentes químicos dañino para nuestra salud.
> El fácil planchado de muchos tejidos de hoy en día, lo mismo. Se trata de un componente sintético que contiene formaldehído. Y, éste, es cancerígeno.
Os voy a preguntar una cosa y a ver que respondéis…
¿Os gusta el olor a piso recién limpio?
Cuando limpiamos la vivienda solemos barrer y/o aspirar, fregar y ya. Tenemos que tener en cuenta que barrer hace que las partículas del suelo vuelvan a quedar suspendidas en el aire. Así tienen más facilidad en llegar a nuestro sistema respiratorio. Cuando se seca el fregado creemos que todo termina ahí, pero esto simplemente dice que el agua disuelto con el producto se ha evaporado.
Si pasa un bebé gateando arrastra todo el producto por sus manos y ropa. Por tanto, tiene contacto directo con el producto químico muy muy directamente. Para reducir el riesgo debemos fregar de nuevo todas las superficie únicamente con agua. Hay productos ecológicos que tienen alcoholes, por lo que aún usando este tipo de productos se recomienda hacer lo mismo.
¿Qué podemos hacer para solucionar esto?
Podemos actuar en 4 aspectos importantes, como los que aparecen a continuación.
Materiales de construcción
Escoger materiales de construcción saludables sin elementos sintéticos. Los acabados, como pinturas o pavimento, son lo más directo a nosotros por lo que debemos considerar de vital importancia para nuestra salud.
Tejidos y mobiliario
Elegir tejidos y mobiliario sin componentes sintéticos como colas que se añaden en melaminas. Siempre hay soluciones más saludables igual de bonitas.
Productos de higiene
En productos de higiene es interesante conocer los ingredientes INCI ya que permite decirnos si es saludable o no, y en qué grado. La página EWG es un interesante buscador.
Ventilación
La ventilación es determinante para que los contaminantes se disipen. Pero no vale ventilar 10 minutos al despertarse, sino que las rutinas deben ser más largas, de unos 30 minutos y mínimo 3 veces al día. Pero como siempre, depende de cómo esté el espacio.
Pero de todo esto tenemos poca información porque no suele estar en los medios de comunicación como otras cosas. ¿El porqué? No lo sé. Lo que sí es verdad que es vital conocer esta problemática y empezar a poner soluciones para que no vaya en nuestra contra.
Nos suelen parecer cosas bonitas y cómodas, que pueden serlo sí, pero ¿a costa de nuestra salud? ¿Vale la pena poner en riesgo nuestra salud para evitar que la camisa se planche en 1 minuto en lugar de 3 minutos?
Queremos ayudarte a conocer qué tienes en casa para poner soluciones.
Si consideras importante este post y crees que puede interesarle a tu gente, no dudes en compartirlo. Es importante que llegue al máximo de personas posible para que no pase desapercibido un problema como este.